16 Ene 2021
Morelia, Michoacán, viernes 15 de enero de 2021. En sesión virtual extraordinaria de Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) se aprobaron los límites del financiamiento privado que podrán recibir los Partidos Políticos por sus militantes respecto a sus actividades ordinarias durante el ejercicio 2021, así como de las aportaciones de militantes, simpatizantes y candidatos, para el proceso electoral ordinario local 2020-2021.
En ese sentido el límite total de aportaciones que cada partido político podrá recibir en el 2021 por aportaciones de militantes, en dinero o en especie, será la cantidad de $4,206,622.72, el límite total de aportaciones de sus simpatizantes será de $4,544,985.29 y el límite individual anual por simpatizante de cada partido político será de $227,249.26 pesos.
Con lo anterior el Instituto Electoral cumple con lo dispuesto en la normativa electoral local para garantizar una contienda electoral justa, transparente, equitativa, informada y respetando los derechos político-electorales de los diversos actores políticos y ciudadanía michoacana durante el Proceso Electoral Ordinario Local 2021-2021.
En otro punto de la orden del día, las consejeras Araceli Gutiérrez Cortés, Viridiana Villaseñor Aguirre, Carol Berenice Arellano Rangel, Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, así como el Consejero Presidente Ignacio Hurtado Gómez y los consejeros Luis Ignacio Peña Godínez y Juan Adolfo Montiel Hernández, aprobaron por unanimidad los Programas Anuales de Trabajo que fueron presentados por las Comisiones Permanentes y Temporales que son resultado del análisis y trabajo previo realizado por personal del Instituto, contemplando lo que establecido en el Calendario Electoral 2020-2021.
13 Ene 2021
Morelia, Michoacán, martes 12 de enero de 2021. Al hacer efectivo que se privilegie el derecho a la salud de la población y con ello se permita una mayor participación democrática en el Proceso Electoral Local 2020-2021, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó protocolos AntiCovid-19 que se aplicarán durante los trabajos para recabar el apoyo de la ciudadanía que deberán observar las y los aspirantes a Candidaturas Independientes, así como sus respectivos auxiliares y personal del IEM.
Durante sesión extraordinaria virtual urgente, en relación a las Candidaturas Independientes, las y los consejeros del IEM avalaron el uso de la Aplicación Móvil (APP) Apoyo Ciudadano-INE para la captación del Apoyo Ciudadano en forma directa por parte de la ciudadanía, mediante el servicio denominado como Mi Apoyo, asimismo, aprobaron la aspiración por dicha vía a la Gubernatura al ciudadano Fortino Rangel Amézquita.
RESUELVEN SOLICITUD DE COALICIÓN MORENA-PT
En otro punto del orden del día, el Consejo General del Instituto resolvió la solicitud de registro del Convenio de la coalición denominada Juntos Haremos Historia en Michoacán, presentado por los partidos políticos del Trabajo (PT) y MORENA con la finalidad de postular en Coalición Total a las candidatas o los candidatos a Diputaciones por el principio de mayoría relativa, así como Coalición Parcial para la elección e integración de Ayuntamientos para el Proceso Electoral Ordinario Constitucional 20202021 para el Estado de Michoacán de Ocampo.
APRUEBAN MONTOS, DISTRIBUCIÓN Y CALENDARIO DE PRERROGATIVAS
En el último punto que se discutió, el Consejero Presidente, Ignacio Hurtado Gómez; las Consejeras Araceli Gutiérrez Cortés, Viridiana Villaseñor Aguirre, Carol Berenice Arellano Rangel y Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, así como los Consejeros Luis Ignacio Peña Godínez y Juan Adolfo Montiel Hernández, aprobaron en unanimidad el proyecto de acuerdo sobre los montos, la distribución y el calendario de prerrogativas de los partidos políticos y candidaturas independientes para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, actividades específicas y para la obtención del voto.
Dicho acuerdo estipula que el total de los recursos que se asignarán a Actividades Ordinarias Permanentes será de 210 millones 331 mil 136.20 pesos; para Obtención del Voto 109 millones 372 mil 190.32 pesos; y Actividades Específicas 6 millones 309 mil 934.09 pesos, lo que da un total general de 326 millones 13 mil 261.11 pesos.
09 Ene 2021
Morelia, Michoacán, viernes 08 de enero de 2021. Con el objetivo de incrementar la participación de ciudadanas y ciudadanos que radican en el extranjero al ejercer su voto en las elecciones a gubernaturas en los estados de Michoacán, Nayarit Jalisco y Baja California, los institutos electorales de dichas entidades desarrollaron el conversatorio ¿Por qué es importante votar desde el Extranjero en las elecciones locales?
Durante conversatorio, el Consejero Electoral del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) Juan Adolfo Montiel Hernández, presidente de la Comisión Especial para el Voto de las y los Michoacanos en el Extranjero, manifestó que Michoacán fue el primer estado en el país en aplicar el voto desde el extranjero a través del voto postal en 2007 y gradualmente otros estados se han sumado.
En dicho aspecto, Adolfo Montiel refirió que desde el IEM se hace el compromiso para que la participación de michoacanas y michoacanos migrantes sea constante no solo en ese proceso electoral, sino en los posteriores, por lo cual se trabajará con ellos posterior al 6 de junio para garantizar sus derechos de participación en elecciones próximas y se les dé mayor participación.
Como moderador del evento participó Consejero Presidente de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Electoral de Michoacán, David Alejandro Delgado Arrollo, donde también estuvo presente el Mtro. Ignacio Hurtado Gómez, Consejero Presidente del IEM, así como los consejeros Abel Alfredo Muñoz Pedraza, del Instituto Electoral de Baja California; Moises Pérez Vega del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco; la Consejera Electoral Alba Zayonara Rodríguez Martínez del Instituto Electoral Estatal de Nayarit; y el Mtro. José Luis Gutiérrez Pérez, titular de la Secretaría del Migrante en Michoacán.
Se tuvo también las ponencias por parte de la Dra. Edith Roque Huerta, especialista en Migración Internacional, la Dra. e Investigadora Perla Carolina Gris Legorreta, así como del Dr. Daniel Tacher Contreras, Coordinador del Observatorio Binacional de Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo, quienes hablaron de las dificultades que han tenido los mexicanos que están fuera de México para participar y que ahora tiene más oportunidad para hacerlo, aunque aún falta por avanzar en los estados y en el país.
Finalmente representantes de Asociaciones, Clubs, y Federaciones migrantes dieron a conocer algunas experiencias, propuestas y retos en torno a la representación política migrante, asimismo externaron algunas inquietudes sobre la metodología para los procesos de credencialización y el registro de la lista nominal que actualmente se desarrolla para las elecciones del año próximo, asimismo se acordó realizar una reunión a finales del mes de enero con las autoridades electorales a fin de continuar los trabajos de difusión y que las y los michoacanos cuenten con toda la información para que puedan ejercer su derecho a votar desde cualquier parte del mundo.
03 Ene 2021
El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó en sesión extraordinaria el Proceso Técnico Operativo para la recepción, captura y transmisión de la información del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que se utilizará para el Proceso Electoral 2020-2021.
Dicho instrumento pretende dotar de confianza a la ciudadanía michoacana a lo largo del proceso y durante la jornada comicial, asimismo tiene por objeto establecer y describir las fases que regirán la operación del PREP, dentro del cual se menciona que el Centro de Captura y Verificación (CCV) se instalará en la ciudad de Morelia en el inmueble que para ello proporcione el IEM, de común acuerdo con el proveedor del PREP.
Asimismo, el documento menciona los procedimientos a seguir sobre las áreas de verificación, los centros de acopio y transmisión de datos, los aspectos a identificar sobre las actas de Escrutinio y Cómputo, pasando por la digitalización de la información hasta la publicación de resultados que iniciará a las 20:00 horas el día de las elecciones y cada hora se contará con por lo menos tres actualizaciones.
En otro punto de la orden del día, el Consejo General del IEM integrado por las consejeras, Araceli Gutiérrez Cortés, Viridiana Villaseñor Aguirre, Carol Berenice Arellano Rangel, Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, así como el Consejero Presidente Ignacio Hurtado Gómez y los consejeros Luis Ignacio Peña Godínez y Juan Adolfo Montiel Hernández, aprobaron las Convocatorias para las Elecciones Ordinarias a los cargos de Gubernatura, Diputaciones y Ayuntamientos a celebrarse el 6 de junio de 2021.
Aunado a ello, se analizaron diversos asuntos administrativos presentados ante el IEM, los cuales derivado de la suspensión de los plazos a causa de la pandemia generada por COVID-19 se resolvieron en dicha sesión, también se avaló la modificación de la denominación del Partido Político Nacional Fuerza Social Por México, la cual quedará como Fuerza por México (FXM).
APRUEBAN COALICIÓN MORENA-PT A LA GUBERNATURA
En sesión extraordinaria urgente se discutió y analizó la solicitud de colación que presentaron los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partidos del Trabajo (PT) para contender juntos por la Gubernatura bajo el nombre Juntos Haremos Historia en Michoacán, donde las y los consejeros aprobaron por unanimidad.
31 Dic 2020
Morelia, Michoacán, miércoles 30 de diciembre de 2020. El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó por unanimidad los modelos y la producción de los materiales electorales sin emblema, así como el diseño e impresión de la documentación que se utilizarán para el Proceso Electoral Local 2020-2021
Son 43 diseños que corresponden a Urnas, Cajas de Paquetes Electorales, Bolsas para boletas, votos válidos y nulos, carteles informativos para ubicación de casilla, entre otros diseños que cumplen con lo que indica el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE), y son aptos para utilizarse en los comicios de 2021.
Asimismo, se reciclarán el 59% de urnas para diputados locales y 51% de urnas para ayuntamientos que se utilizaron en el Proceso Electoral anterior, con lo cual se obtiene un ahorro económico y se contribuye al cuidado del medio ambiente.
RINDE CONSEJERO PRESIDENTE IGNACIO HURTADO GÓMEZ
INFORME ANUAL DE TRABAJO DEL IEM
Como parte de los ejercicios de transparencia y rendición de cuentas, en sesión ordinaria de Consejo General, el Consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) rindió el Informe de Trabajo Anual 2020 del Instituto, mismo que es resultado del esfuerzo colectivo de todas o todos los servidores públicos que conforman la gran familia que hace a este organismo electoral.
Durante la presentación, Hurtado Gómez destacó que pese a la de la pandemia ocasionada por la presencia de COVID-19, en el IEM no se han mermado, ni atrasado las labores y actividades programadas para el Proceso Electoral Local 2020-2021, por lo cual se avanza y se va cumpliendo con los objetivos establecidos.
RINDEN PROTESTA GANADORAS
DEL CONCURSO SPEN 2020
En otro punto del orden del día, se tomó protesta a las ganadoras del Concurso Público del Servicio Profesional Electoral Nacional del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) 2020, quienes ocuparán las coordinaciones en Educación Cívica, Organización Electoral y Sistemas Normativos Pluriculturales.
Ver todos
Instituto Electoral de Michoacán